¿Alguna vez te has sentido perdido en un mar de términos técnicos al hablar de empaques? ¡No te preocupes, no estás solo! La industria de empaques tiene su propio lenguaje, y a veces puede parecer un rompecabezas. Pero no temas, porque estamos aquí para ayudarte a descifrarlo.

En esta guía amigable, hemos recopilado los términos más comunes que encontrarás en el mundo de los empaques. Olvídate de las definiciones complicadas y los tecnicismos aburridos. Aquí encontrarás explicaciones claras y sencillas, ejemplos visuales e incluso algunos datos curiosos para que te conviertas en un experto en poco tiempo.

Glosario para la industria de empaques

A

  • Adhesivo: Sustancia que se utiliza para unir dos superficies. En el mundo de los empaques, los adhesivos son esenciales para cerrar cajas, sellar bolsas y asegurar etiquetas.

B

  • Bolsa: Contenedor flexible hecho de papel, plástico u otros materiales, utilizado para transportar y almacenar productos.
  • Biodegradable: Material que se descompone de forma natural por la acción de microorganismos, como bacterias y hongos.

C

  • Cartón: Material grueso y resistente hecho de fibras de celulosa. Se utiliza para fabricar cajas, estuches y otros tipos de empaques.
  • Cartón corrugado: Tipo de cartón formado por varias capas de papel, incluyendo una capa ondulada que le da resistencia y rigidez.
  • Compostable: Material que se descompone en compost (abono orgánico) bajo condiciones específicas de temperatura, humedad y presencia de microorganismos.

D

  • Diseño de empaque: Proceso creativo de concebir y desarrollar el aspecto visual y funcional de un empaque.
  • Display: Estructura diseñada para exhibir productos en un punto de venta.

E

  • Etiqueta: Material impreso que se adhiere a un producto o empaque para proporcionar información sobre el producto, marca, ingredientes, instrucciones de uso, etc.
  • Embalaje: Proceso de acondicionar y proteger productos para su transporte y almacenamiento.
  • Empaque: Recipiente o envoltura que protege, contiene y presenta un producto.
  • Empaque primario: Empaque que está en contacto directo con el producto.
  • Empaque secundario: Empaque que contiene uno o varios empaques primarios.
  • Empaque terciario: Empaque utilizado para agrupar varios empaques secundarios para su transporte y almacenamiento.
  • Envase: Sinónimo de empaque.

F

  • Film: Lámina delgada y flexible de plástico utilizada para envolver productos o crear bolsas.

G

  • Gramaje: Peso del papel o cartón por unidad de superficie, expresado en gramos por metro cuadrado (g/m²).

I

  • Impresión: Proceso de transferir una imagen o texto a un sustrato, como papel, cartón o plástico.

M

  • Material de empaque: Cualquier material utilizado para fabricar empaques, como cartón, plástico, papel, vidrio, metal, etc.

P

  • Paletización: Proceso de agrupar productos en paletas para facilitar su transporte y almacenamiento.
  • Plegadiza: Tipo de caja de cartón que se entrega plegada y se arma fácilmente sin necesidad de adhesivos.

R

  • Reciclable: Material que puede ser procesado para crear nuevos productos.
  • Reutilizable: Empaque que puede ser utilizado varias veces para el mismo propósito.

S

  • Sostenibilidad: Enfoque que busca minimizar el impacto ambiental de los empaques a lo largo de su ciclo de vida.

T

  • Troquelado: Proceso de corte y hendido de materiales como cartón o papel para crear formas y diseños específicos.

¿Listo para llevar tus empaques al siguiente nivel? En Amevel, no solo te ayudamos a entender la jerga de la industria de empaques, sino que también te ofrecemos una amplia gama de materiales de empaque de alta calidad y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de tu negocio. ¡Explora nuestro catálogo y descubre cómo podemos ayudarte a proteger, presentar y promocionar tus productos de manera efectiva y sostenible!

es_ESEspañol
Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies.